En esta entrada incluyo el post que tuve la suerte de publicar en el blog de Gesvin Romero Moreno, fruto de una colaboración en la que compartimos el interés y esfuerzo por mejorar el aprendizaje del alumnado en diferentes modalidades.
En el mismo hago una revisión tras el bagaje ya vivido durante los meses de pandemia y su impacto en la comunicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje. En concreto, en la llamada modalidad híbrida o blended learning que ha ganado tanto protagonismo.
Dicha revisión analiza los siguientes planos:
- La comunicación entre docentes y alumnado.
- El proceso de aprendizaje en sentido amplio.
- El rol del profesorado.
Incluyo al final una infografía con la síntesis de las ideas clave. Sin más, aquí está el enlace:
Los Tres Pilares de la Comunicación en la Clase Híbrida.
Antes de despedirme, te recomiendo dos lecturas que complementan el artículo y confío nos permitan seguir haciendo camino:
Los trabajos de narración digital podrían revolucionar el aprendizaje en la universidad
Cómo grabar vídeos que comuniquen bien
Como siempre, se trata de hacer puesta en común, así que ¡te espero en los comentarios! 🙂