
10 aplicaciones del storytelling al aprendizaje
Te reconozco que este es uno de los temas que más me atrae de la comunicación: el uso de las narrativas para conectar con quien escucha o mira. Su impacto directo en el aprendizaje convierte

Guía de urgencia para crecer profesionalmente en tiempos convulsos
Esta vez traigo un artículo mío ubicado en otro lugar de Internet, ya que recientemente he colaborado con la INESEM Business School a través de una publicación en su revista. La temática se aleja de

Tres pilares para cimentar la comunicación en la clase híbrida
En esta entrada incluyo el post que tuve la suerte de publicar en el blog de Gesvin Romero Moreno, fruto de una colaboración en la que compartimos el interés y esfuerzo por mejorar el aprendizaje

Hacia un Aprendizaje en Línea más Inclusivo – 6 Mejores Prácticas de Accesibilidad –
Breve presentación del autor de este post En esta entrada tengo el placer de contar con un artículo de Gesvin Romero Moreno, ingeniero, autor y docente universitario de trayectoria consolidada, y también fundador y

Cinco formas en las que tus vídeos favorecen el aprendizaje
Hay cinco formas en las que tus vídeos favorecen el aprendizaje, y esas son las que voy a tratar en este artículo. Con esta lectura, y la infografía que encontrarás al final, mi objetivo

Tres claves para que tus clases en vídeo se vean hasta el final
¿Estás grabando vídeos pero no sabes si tus alumn@s van a verlos completos? O, peor aún, ¿celebras videoconferencias y tienes dudas si hay vida al otro lado de la pantalla? 😉 Tranquil@, en este nuevo

La nueva soft skill: hablar a cámara
Este blog nació analizando la importancia del videolearning, y tiene una vocación ligada estrechamente al aprendizaje de personas adultas. De ahí el querer detenerme hoy en la importancia de la comunicación a cámara entendida como

Por qué grabar vídeos si ya hago videoconferencias
Esta duda, la de por qué grabar vídeos si ya se ofrecen videoconferencias, es de esas cuestiones que más se repiten al iniciar proyectos audiovisuales para formación. También en alguna ocasión he vivido una

Cómo grabar vídeos que comuniquen bien
Te aviso que me he propuesto que este sea el artículo más breve, el más práctico y, sobre todo, directamente aplicable. Mi objetivo con él es que termines de leerlo y puedas empezar a grabar vídeos

Cómo grabar vídeos que aporten valor al aprendizaje
En este post quiero detenerme en cómo grabar vídeos que aporten auténtico valor al aprendizaje. Anteriormente ya he comentado qué podemos hacer con el vídeo formativo: hay muchas opciones que van desde la transmisión

Cómo grabar vídeos explicativos: el casting
“En anteriores capítulos” 😉 te he ido desgranando qué aporta el video learning al proceso de enseñanza –aprendizaje, posibles usos que podemos darle, y los cimientos para empezar un proyecto audiovisual que se integre en

Video learning, ¿cómo empezar? 3/3
He estado tratando en artículos anteriores tanto la situación actual del video learning como los posibles usos que podemos darle en procesos de enseñanza – aprendizaje. Ahora quiero contarte cómo empezar a introducir este importante
Te invito a suscribirte al blog para que no te pierdas nuevos artículos, estar en contacto y poder conversar sobre las cuestiones que te interesen. ¡Te espero!